spot_img
spot_imgspot_img

Una roca de un cometa genera una gran bola de fuego sobre el Mediterráneo

Una roca procedente de un cometa ha generado la pasada madrugada una gran bola de fuego que ha sobrevolado el sur del país, de la que un pequeño fragmento se ha convertido en meteorito y ha caído al mar Mediterráneo frente a las costas de Murcia.

El fenómeno, que se ha producido a las 5:13 horas, ha sido recogido por los detectores que tiene instalados en la Universidad de Huelva, así como en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla, según ha comunicado el complejo astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo).

Roca de un cometa


El análisis que ha realizado el profesor de la Universidad de Huelva José María Madievo ha permitido determinar que el fenómeno ha sido originado por la brusca entrada en la atmósfera terrestre de una roca procedente de un cometa.

La velocidad de la roca rondaba los 65.000 kilómetros por hora, provocando que ésta se volviese incandescente y ocasionando un espectacular fenómeno luminoso.

El fenomeno se ha iniciado sobre la provincia de Almería, a unos 89 kilómetros de altitud, y desde allí ha avanzado en dirección noreste, hasta finalizar a unos 31 kilómetros de distancia sobre el mar Mediterráneo, frente a las costas de Murcia.

Asimismo, el análisis realizado por Madievo ha determinado que una parte de la roca ha sobrevidido a su brusco paso a través de la atmósfera y ha caído al mar en forma de meteorito, aunque los cálculos indican que su masa sería muy pequeña, de solo unos pocos gramos. 

Paso de un otro meteorito sobre Madrid


El servicio de emergencias 112 ha recibido ocho llamadas en pocos minutos de ciudadanos que alertaban del posible paso de un meteorito sobre Madrid, la primera de ellas a las 12.23 horas, han informado fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

Según la misma fuente, no hay constancia de que ese bólido haya caído sobre la superficie terrestre.

En las llamadas, procedentes de Getafe, Alcalá de Henares (cinco) y dos del kilómetro 47 de la A-2, en Guadalajara, se describía un meteorito “con cola de fuego” y “muy brillante”.

Fuentes del complejo astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo), han confirmado a Efe que también han recibido avisos de ciudadanos que colaboran con esta institución en los que se informa del avistamiento de una bola de fuego diurna.

Sin embargo, estas fuentes han precisado que las cámaras del complejo astronómico no han podido captar las imágenes de esta bola de fuego, ya que solo registran de noche y no capturan imágenes diurnas.

Desde la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos han pedido colaboración: cualquier imagen o grabación es de mucha utilidad; el CSIC, en su perfil de esta red social, se ha hecho eco de esta petición, a lo que el ministro de Ciencia, Pedro Duque, ha contestado: una vez vi uno de estos también desde Madrid y a plena luz del día – ¡fue un espectáculo impresionante! Si alguien lo ha grabado podemos intentar localizar el objeto. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img