spot_img
spot_imgspot_img

Expedientes que envió la DIECP por enriquecimiento ilícito llegaron sin soporte denuncia TSC

Tegucigalpa. Los ocho expedientes remitidos por la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP) al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) por supuesto enriquecimiento ilícito no contienen la documentación de apoyo o soporte que sostenga los casos y fueron devueltas a la instancia inicial para que vuelvan a ser procesados, se informó la noche del lunes.
 

El presidente del TSC, Miguel Mejía, informó que los documentos “fueron devueltos” a la DIECP porque carecen del soporte que permita iniciar una investigación profunda y que los casos puedan ser judicializados.

La referida dirección envió los casos que corresponden a ocho comisionados de la Policía Nacional y que según la información en su conjunto se les investigo por 74 millones de lempiras que poseen como patrimonio.

Mejía indicó que con la documentación sin soporte no es y por ello la regresaron.

Mientras la rectora Julieta Castellanos denunció que con los expedientes enviados por la DIECP el tribunal no puede iniciar una investigación. Indicó que la documentación “es insuficiente y poco profesional”.

Indicó que habló con el secretario de Seguridad, Arturo Corrales, para exponerle el problema y el alto funcionario se comprometió a convocar el Consejo Nacional de Seguridad (Conasin) para proponer al nuevo director y subdirector.

Las declaraciones de Mejía y Castellanos fueron dadas al telenoticiero TN5 de la Corporación Televicentro.

Los actuales funcionarios de la DIECP son Eduardo Villanueva como responsable y su adjunto Mario Chinchilla, quienes presentaron sus renuncias al presidente Porfirio Lobo luego que sus gestiones fueron improbadas por el Congreso Nacional.

Pero hasta la fecha el Conasin no ha propuesto al presidente Lobo sus posibles sucesores.

Mientras Josue Murillo, de la sociedad civil, dijo que la documentación beneficia a los policías sindicados de acumular dinero sin justificarlo, ya que se impide la investigación.

Murillo indicó que mientras la DIECP no haga bien su trabajo no habrá depuración y reforma policial que se necesita.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img