Tegucigalpa– Llevar la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS), de un modelo asistencialista que mínimamente ha paliado la miseria de la extrema pobreza a un modelo de protección social que logre impactar en los índices de pobreza y mejorar la calidad de vida, es la pretensión de la nueva administración manifestó el ministro José Carlos Cardona.
-El Ministerio Público conocerá varios casos de supuestos delitos encontrados
-Las ayudas llegarán a quien realmente las necesite sin distingos de partidos políticos
-Al final de la administración se pretende que la SEDIS sea la mejor secretaría de desarrollo de la región.
En dialogó con Proceso Digital, el ministro Cardona dijo que la instrucción clara de la presidenta Xiomara Castro, es combatir la extrema pobreza a través de la red solidaria y generar un modelo que pase de asistencialismo y de asistencia social a protección social, de manera que, “el concepto de la nueva SEDIS, es la protección social”.
“Nosotros queremos convertir esto en la mejor secretaría de desarrollo de América Latina, (…) que llegamos en un momento de crisis social política, económica y ambiental y que pudimos realmente generar un impacto en la extrema pobreza en los que más lo necesitan”, agregó el funcionario.
De las palabras a los hechos

Al consultarle al ministro Cardona como pasaran de las palabras a los hechos y que harán diferente para que funcione el Programa de Red Solidaria, contestó que ya ese programa fue exitoso en el pasado y así lo indican las estadísticas y ahora se pretende mejorar.
“A las personas hay que enseñarles a manejar sus recursos a emprender, darles formación técnica para que aprendan otras cosas; es un tema de integralidad, la lógica de la Red Solidaria es la integralidad, va a funcionar porque funcionó en el Gobierno del Poder Ciudadano las estadísticas internacionales lo dicen”, expusó.
Cardona aseguró que no será solo un cambio de nombre de Vida Mejor a Red solidaria, sino es un cambio de estructura completa en la que no se dará existencialismo; porque la protección social será integral y se les ayudará a las personas que salga adelante.
Seguidamente manifestó que ya han identificado dos mil aldeas que están en extrema pobreza y se dará la asistencia necesaria, pero se implementarán proyectos que sean autosostenibles para emprendedores.
No se politizará
En el pasado esta institución se ha prestado para proselitismo político y han existido constantes denuncias que las ayudas se entregan a simpatizantes del partido de turno expuso Proceso Digital, a lo que José Carlos Cardona, aseguró que en esta administración las ayudas y proyectos llegarán a quien lo necesite sin tinte político.
“La ayuda va a ser integral y se va a atender sin distingo de colores políticos a la gente, si es extremadamente pobre, se le va a proteger ese sistema de protección social que estamos creando, va a ser para todas las personas en extrema pobreza”, aseveró.
Se pasará de un bono o una bolsa solidaria a programas y proyectos autosostenibles que llegarán a las comunidades de forma directa y no a través de diputados o alcaldes, detalló.
Reconoció que solo la entrega de asistencia es “pan para hoy y hambre para mañana, por eso la red solidaria será más amplia tiene muchos componentes”, se implementarán distintos programas mismos que se darán a conocer en los próximos días anunció.
Asimismo, dijo que los programas que han funcionado continuaran, porque no se trata de solo criticar todo lo anterior.
Institución en crisis y saqueada
El funcionario detalló que en poco más de 20 días al frente de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, encontró una institución en crisis, con personal supernumerario, muchos paracaidistas y bodegas de ayudas sociales saqueadas.
En ese sentido, dijo que de casi mil empleados que encontró en la institución se reducirá ese número a prácticamente la mitad, ya que lo que había era un gran clientelismo político.
Se encontraron muchas anomalías en cuanto a las planillas, para el caso había empleados que tenían dos años de no presentarse a trabajar y ahora llegaron a que se les asignen funciones, “ese paracaidismo terrible ha tenido que ser parado”, dijo.

Detalló que, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula, encontró bodegas saqueadas, donde también había miles de ayudas rezagadas, principalmente para el sector discapacidad, pero ya se hizo un nuevo inventario y se inició la repartición para que lleguen a quien las necesita.


Ministerio Público conocerá casos en los que podría haber dolo
El ministro Cardona dijo de forma contundente que se va a hacer la deducción de responsabilidades correspondientes y la denuncia ante el Ministerio Público, de todas las anomalías encontradas que en muchos casos podría haber delitos.
Particularizó el caso de las organizaciones no gubernamentales (ONG´S), encargadas de construir viviendas solidarias, que deben a la institución más de 400 millones de lempiras, por lo que se pedirá cuentas de esos recursos.
Algunas de esas ONG´S, han empezado a pedir que se les extienda una prorroga y dos de ellas anunciaron que devolverán fondos, sin embargo, de “los peces gordos” no se sabe nada, indicó.
Se interpondrá una denuncia formal, consultó Proceso Digital, “claro que sí vamos a ir al Ministerio Público, tenemos que hacerlo porque son dineros del pueblo hondureño”, afirmó.
Buenas expectativas
El ministro José Santos Cardona, es uno de los ministros más jóvenes del Gabinete de Gobierno de Xiomara Castro, originario de San Francisco de Becerra, departamento de Olancho, tiene una licenciatura en ciencias sociales y otra en historia, ha sido catedrático en la UNAH, y asegura que las expectativas para el cambio en la SEDIS, son muy buenas.

Dio a conocer que la comunidad internacional está muy interesada en apostarle al nuevo modelo de la SEDIS, e informó que ya ha tenido 112 reuniones con más de 200 cooperantes, y todos están interesado en colaborar e implementar proyectos, porque estaban esperando este modelo de una institución donde no se desvíen los fondos.
Apunto que se dará la debida importancia a todos los sectores que atiende la institución y se implementaran acciones para que se cumplan las políticas publicas encaminadas a mermar la pobreza.
“Justamente eso es lo que queremos, que esta gestión de estos cuatro años sea recordada como la gestión que luchó incansablemente por combatir la extrema pobreza y el hambre en el país”, puntualizó.LB