spot_img
spot_imgspot_img

Construcción de viviendas populares promete Ricardo cuando sea presidente

Tegucigalpa – La construcción de viviendas populares para las familias pobres es posible en Honduras, tomando en consideración que con 80 mil lempiras el sueño de miles de hondureños de tener una casa puede ser una realidad, señaló hoy el alcalde del Distrito Central, Ricardo Álvarez, durante la entrega de una vivienda en el barrio Leonesa del Rincón.
 

Teniendo como escenario la casa construida de bloques de cemento y techo de aluzinc valorada en 80 mil lempiras que fue entregada a la señora Angelina López Cálix (89), el alcalde puso como ejemplo que viviendas de igual costo podrían ser edificadas para los hondureños de escasos recursos económicos para terminar con el déficit habitacional del país.

Tomando en cuenta la facilidad de apoyar con viviendas populares a los más necesitados, el alcalde de la ciudad deploró que muchos políticos durante sus campañas han prometido viviendas, pero al final no han cumplido sus promesas, lo cual no está lejos de hacerse realidad si existe la conciencia social y la voluntad de ayudar.

Frente a decenas de espectadores del sector, Ricardo Álvarez se mostró satisfecho que personas como doña Angelina gocen de su nueva vivienda construida por el programa “Una Mano Amiga”, que dirige el regidor municipal, Julio Salgado.

“Aprovechando la reunión del Sistema de Integración Centroamericana (Sica), donde los presidentes discuten problemas como la inseguridad, narcotráfico y alianzas comerciales con la Unión Europea, hoy desde aquí les mando un mensaje: que pongan primero a los pobres en las acciones que hacen”, añadió.

Satisfecho de cambiarle la vida a doña Angelina y sus dos nietos, Kenia Marisol y Oscar Darío López, el regidor Julio Salgado, manifestó que no pudo ser indiferente ante la situación precaria en que vivían los beneficiarios, quienes se protegían de la intemperie en una covacha construida de cartones, plásticos y láminas viejas.

Declaró que para construir viviendas dignas a los pobres sólo se necesita compromiso, solidaridad y voluntad, “eso lo he aprendido de Ricardo, quien tiene como prioridad a los pobres”.

Antes de recibir las llaves de su nueva morada, doña Angelina muy emocionada agradeció al alcalde y a Julio Salgado porque es la primera vez que posee una vivienda digna que la protege de la intemperie, lo cual ha venido a cambiarle la precaria situación en que estaba a consecuencia de su deficiente economía que apenas le permite cubrir sus necesidades básicas.

De no ser por ellos, agregó, jamás hubiese tenido la oportunidad de vivir bajo un techo digno, porque el ingreso que recibe haciendo y vendiendo tortillas apenas le ajusta para comer, “yo les agradeceré toda la vida, porque mi casita no era así, pero yo le pedí a Dios que alguien me ayudara”

Además de recibir su casa, la octogenaria obtuvo de parte de las autoridades edilicias una mesa de comedor, cama matrimonial, estufa, enseres de cocina, productos de limpieza personal y alimentos básicos.

Continúan programas sociales

Con la construcción de esta vivienda, la administración de Ricardo Álvarez sigue ayudando a los sectores más desposeídos de la capital, para quienes ha creado el programa “Primero los Pobres”, mediante el cual ha construido techos, suelos, proporcionado agua y brindado los servicios de la Funeraria del Pueblo a los que viven en los barrios y colonias pobres de la ciudad.

Desde que inició la gestión de Ricardo Álvarez, en 2006, son miles de familias las que ahora viven bajo un techo digno, cuentan con suelos de cemento, reciben agua potable mediante carros cisternas, pueden sepultar a sus muertos con dignidad y los jóvenes se benefician con el programa Futbol para la Vida que los aleja de las drogas, el alcohol, el tabaco y las maras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img