La información fue proporcionada por el embajador dominicano en Tegucigalpa, José Osvaldo Leger, quien explicó que también se pondrá en circulación en esa misma actividad, la cuarta edición del libro “Héroes y próceres, dominicanos y americanos” de la autoría de Gutiérrez Félix.
La disertación se llevará a cabo en el Hotel Clarión, de Tegucigalpa, el próximo 27 de febrero, a partir de las 7:00 de la noche.
El diplomático también anunció que abril próximo, se inaugurará en la capital hondureña, la nueva sede de la embajada dominicana en Honduras y será abierta con la exposición pictórica “Estampas Dominicanas, Calor y Color del Caribe” a cargo de renombrados artistas plásticos criollos.
Asimismo, para julio de este año, se tiene programada una charla sobre la Ley de Cine en Republica Dominicana, la cual será dictada por el director general de Cine, Ellis Pérez.
Leger dijo que como parte de esa actividad se presentarán tres películas dominicanas y un documental sobre Máximo Gómez, el banilejo libertador de Cuba, quien vivió por seis años en Honduras en la isla de Amapala, ubicada en el sur de esa nación centroamericana, en la bocana del Golfo de Fonseca.
Indicó que el gobierno hondureño, la comunidad de intelectuales y el cuerpo diplomático y consular, así como miembros de organismo internacionales acreditados en ese país, la comunidad dominicana, historiadores , estudiantes y público en general, han expresado gran interés por esas actividades patrocinadas por la embajada dominicana, “que vienen a fortalecer los estrechos vínculos de amistad entre las dos naciones”.